(2) LA CAMARERA, de Adrienne Shelly.

LA PASTELERA MADRE
Acogida muy favorablemente por el público en el Festival de Sundance, La camarera es la tercera y última película realizada por Adrienne Shelly, actriz participante en títulos como La increíble verdad (1989) y Trust (1990) de Hal Hartley y Factótum (2005) de Bent Hamer, que murió asesinada en Nueva York, en noviembre de 2006, a los 40 años de edad.
Se trata de una comedia dramática sobre la vida en pareja, el trabajo, el amor y la amistad en un pequeño pueblo de la América profunda, catalogable como un producto del cine independiente USA, con un presupuesto económico modesto, personajes cotidianos y situaciones dotadas de cierta espontaneidad.
La protagonista, eje narrativo del film, es Jenna, probablemente portavoz de la directora, que aporta una reconocible visión femenina al relato, especialmente en relación a los miedos y satisfacciones propiciadas por la maternidad y a la descripción peyorativa de algunos personajes masculinos particularmente celosos, torpes o violentos.
Lamentablemente, el guión aporta pocas novedades dignas de reseñar y los personajes siguen conductas bastante previsibles: del desamor pasamos a un adulterio que termina en divorcio y en un posible nuevo emparejamiento. La camarera, experta en cocinar exquisitos pasteles, gana un concurso gastronómico y acaba estableciéndose por su cuenta. Y la vida sigue…
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.