(3) NO BASTA UNA VIDA, de Ferzan Ozpetek.

VALIOSO RETRATO HUMANO
Desde su primer largometraje, el interesante film Hamam, el baño turco (1997), el director nacido en Estambul y afincado en Italia Ferzan Ozpetek ha sido fiel a un cine intimista, cercano y reflexivo que incide en las siempre difíciles relaciones humanas, las duras vivencias personales y el variado universo de los sentimientos. Temáticas nada fáciles de reproducir, en términos realistas, pero que ha logrado plasmar efectivamente en la gran pantalla gracias a la complejidad de unos sólidos guiones, la elección y dirección de actores con talento y a su estilo cinematográfico sobrio y pausado, que recordaría al de un maduro Woody Allen sin el fino pero amargo sentido del humor del realizador neoyorkino.
No basta una vida profundiza en la vida de un grupo variopinto de amigos que rozan los cuarenta en un punto de inflexión en sus vidas, cuando la terrible e inesperada pérdida de un ser querido les obliga a tomar conciencia de su propia situación personal, enfrentarse a sus miedos, problemas y frustraciones y superar juntos el vacío que les crea la definitiva ausencia. Un valioso retrato humano, lleno de matices y claroscuros, con el que el realizador turco alcanza una notable madurez narrativa que le permite transformar una aparente comedia urbana y sofisticada, una primera parte donde se encadenan encuentros y desencuentros en localizaciones cotidianas, en un drama contenido mucho más oscuro en una segunda parte donde los silencios y la tensión creciente precipitan las resoluciones personales de cada personaje. Un relato coral que aborda con honestidad multitud de cuestiones, desde la muerte al amor en crisis, de la infidelidad al amor no correspondido, pero sin caer en ningún momento en la lágrima fácil o peor aún en la recreación gratuita del dolor, apostando por la coexistencia del drama y del humor en una misma secuencia.
Como la vida misma, No basta una vida recrea situaciones totalmente reconocibles sin que Ozpetek someta a sus personajes a juicios de valor ni moralice sobre sus declaraciones ni comportamientos. En definitiva, un cine que enseña experiencias vitales sin otra intención que reflejar lo dura pero a la vez maravillosa que es la vida.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.