(2) QUERIDA BAMAKO, de Omer Oke y Txarli Llorente.

EL DRAMA DE LA INMIGRACIÓN
Interesante crónica de la inmigración ilegal, a medio camino entre el género documental –entrevistas personales, voz en off, mapas y gráficos orientativos– y la ficción, que narra las peripecias de un hombre que malvive en Burkina Faso y que, buscando un futuro mejor para su familia, inicia un peligroso viaje hacia España. Querida Bamako resulta un film emotivo pero a la vez contenido, que no explota el sensacionalismo ni recurre a la lágrima fácil, sino que pretende mostrar con seriedad y rigor la realidad de ese fenómeno social-cultural de ámbito global. La experiencia real de tres inmigrantes subsaharianos, que coincidieron en un momento determinado de sus vidas mientras cruzaban el peligroso desierto africano, es el argumento central sobre el que se sustenta el film mientras se intercalan declaraciones de los propios protagonistas y de otros compañeros sobre las dudas, inquietudes, obstáculos y penurias que vivieron durante el trayecto, y las dificultades a las que se enfrentaron una vez alcanzado el destino. Porque, sin duda, lo mejor de Querida Bamako es, una vez llegados a la rica Europa, el contundente mensaje de que lo peor de emigrar no es el viaje en sí mismo sino el problema de su integración, garantizarse un techo y comida para poder sobrevivir, encontrar trabajo, superar los trámites burocráticos necesarios para legalizar su situación…
En resumen, un film didáctico, que recordaría a anteriores películas de similares características como In this World / En este mundo de Michael Winterbottom, imprescindible para conocer las motivaciones que empujan a miles de personas a emigrar, los inevitables riesgos que se corren y las dificultades a las que se enfrentan. Un valioso ejercicio de empatía realizado por Txarli Llorente, ayudante de dirección –curtido en el mundo de la publicidad– de Imanol Uribe, Manuel Gutiérrez Aragón, Juanma Bajo Ulloa, Julio Medem, José Luis García Berlanga y Fernando Fernán-Gómez, y Omer Oke, Director de Inmigración del Gobierno Vasco entre 2001 y 2006 de origen africano.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.