(2) SECRETOS CANTADOS, de Thierry Klifa.

RETRATO DE FAMILIA CON CABARET AL FONDO
Este drama aliviado con momentos de comedia es un relato coral sobre los secretos y las mentiras de una familia atípica que se reúne en Niza, al cabo de los años, para asistir al funeral del transformista Gabriel y para el reparto de su herencia, un legado entre cuyos bienes está el antiguo cabaret “El loro azul”, mantenido con tesón pese a la crisis económica provocada por los nuevos tiempos.
Hay dos ideas clave en la película: en primer lugar, el retrato del mundo de la noche y el espectáculo animado por empresarios y artistas de carácter bohemio y de moral no convencional; en segudo lugar, la evocación de la diáspora de esposas, amantes e hijos con trayectorias vitales muy diferentes y que ahora se encuentran de nuevo.
La convivencia es ocasión de renovadas discusiones, pero también de acuerdos y confesiones, con las verdades que se abren paso tras largos años de silencio y falsedades, una vez eliminada la máscara de las apariencias. Se llega a un mejor conocimiento de las personas, el padre puede ver por fin a un hijo y una hija que tuvo con madres diferentes, se reviven amores que se desvanecieron o que demostraron su inconsistencia, se manifiesta la desigual fortuna de unos y de otros, se atisba el aparente caos de una familia desestructurada fruto de uniones libres y eventuales, propias del mundo de la farándula, relaciones y afectos asumidos voluntariamente y no por obligaciones establecidas por vínculos de sangre.
Lo previsible y poco novedoso del film queda compensado, en cierta medida, por la abundancia de canciones, algunas muy conocidas y llenas de encanto, interpretadas por los diversos personajes y, sobre todo, por la presencia de un reparto de lujo formado por el veterano Claude Brasseur, el eficaz Gérard Lanvin y las siempre estimulantes Catherine Deneuve, Miou-Miou y Emmanuelle Béart.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.