(3) 2 DÍAS EN PARÍS, de Julie Delpy.

DESENCUENTROS EN LA CIUDAD DEL AMOR
La actriz, guionista y cantante Julie Delpy recupera lo mejor de la comedia romántica “ácida y socarrónica” de Woody Allen y el cine independiente USA —con Edward Burns a la cabeza—, en un divertido e incisivo film plagado de ingeniosos gags, delirantes diálogos y una sucesión de reflexiones en torno a las siempre complejas relaciones de pareja.
Los protagonistas, una fotógrafa francesa que vive en Nueva York y un decorador estadounidense, pasan dos días en la capital francesa en un momento de crisis sentimental, durante el cual la monotonía y los diferentes caracteres se unen a los marcados contrastes culturales, el pasado sentimental de ella y sus histriónicos padres.
Al igual que en las interesantes Antes de amanecer (1995) y Antes del atardecer (2004), ambas películas de Richard Linklater, Delpy mantiene el mismo esquema argumental —la estancia de dos personajes en una bella ciudad europea mientras conversan sobre lo divino y lo humano— pero dotando al film de un punto de vista mucho más corrosivo que romántico. En 2 días en París, no son los buenos sentimientos los que hacen avanzar la acción, sino los celos de sufrido protagonista; no es el enamoramiento de dos personajes la sinopsis de la película, sino la puesta en evidencia de que las relaciones sentimentales evolucionan, se deterioran con el tiempo y acaban marchitándose si no se cuidan. Todo ello condimentado con un sentido del humor fresco e ingenioso, haciendo hincapié en aquellos aspectos más cotidianos de la pareja en lo que parece una certera radiografía de la pareja actual.
Julie Delpy logra, por tanto, convertir lo que en principio asemeja una comedia “ligera”, aparentemente intrascendente, en un acertadísimo retrato psicológico, a veces exagerado, pero siempre fundamentado en su propia experiencia —la misma realizadora reconoce ciertos elementos autobiográficos—, gracias a un sólido guión escrito por ella misma —fue nominada al Oscar por el guión de Antes del atardecer (2004)— y una dirección de actores fabulosa, entre los que se incluyen sus propios padres y su hermana. Una visión desmitificadora del amor ubicada en la ciudad del amor, ejemplo de cine independiente realizado con escaso presupuesto pero riquísimo en matices y posibles lecturas.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.