(3) EL BUEN NOMBRE, de Mira Nair.

LA BÚSQUEDA DE LA IDENTIDAD
El último film de Mira Nair, El buen nombre, aborda en toda su complejidad el tema del desarraigo y el choque de culturas y aporta una interesante crónica de la inmigración, un tema actual e imperecedero, protagonizada por una familia india que abandona su tierra natal para prosperar en Estados Unidos. La realizadora india proporciona, pues, una mirada experimentada que plantea dos de los mayores obstáculos a los que se enfrentan los protagonistas a lo largo de su vida, el choque entre la tradición y la modernidad y los problemas de identidad de aquellos que dejan su país para vivir y trabajar en otro, al igual que interesantes films como Oriente es Oriente (1999) y Quiero ser como Beckham (2002), pero en un tono más dramático.
Así, con un estilo sobrio, cercano y directo, dando como resultado un cine intimista y reflexivo, El buen nombre muestra el día a día de un grupo familiar en tierra extraña y los sucesivos cambios que experimenta con el paso de los años, esto es, las dificultades iniciales de los padres por abrirse paso en una sociedad con costumbres y formas de vida muy distintos y por mantener intactas las suyas propias, como corresponde a los inmigrantes de primera generación, frente al dinamismo y la adaptabilidad de las nuevas generaciones, que siendo educados en los valores occidentales y en un ambiente de libertad, se ven posteriormente en la disyuntiva de ser fieles a sus orígenes o integrarse definitivamente en la sociedad que les acoge. Un inevitable conflicto generacional que se desarrolla de forma natural, sin caer en convencionalismos ni clichés, virtud que no habría sido posible sin la destacable interpretación de los actores.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.