(2) GOODBYE, AMERICA, de Sergio Oksman.

AL LEWIS FRENTE AL ESPEJO
Cuando el realizador brasileño Sergio Oksman y el productor Elías Querejeta iniciaron el rodaje de un documental sobre Pacífica Radio, una emisora estadounidense no comercial, independiente y progresista fundada en 1949 en California, se toparon casualmente con un anciano enérgico, seductor, de arrebatadora personalidad, que alzaba su voz contra el miedo del que se sirve el poder para perpetuarse. Este curioso personaje, dotado de un extraordinario sentido del humor, era el actor y locutor de radio Al Lewis, el abuelo de la famosa serie estadounidense La familia Monster (1964-1966), emitida en TVE a principios de los años 80. Pronto se convirtió en el protagonista absoluto del documental, titulado finalmente Goodbye, America, en el que se realiza un repaso de los acontecimientos históricos más importantes del siglo pasado vistos desde su punto de vista de activista y una de las voces más críticas de la izquierda estadounidense.
Así, mientras lo maquillan para una última aparición en público, Al Lewis comenta emocionado –alternando el proceso de maquillaje con imágenes de archivo– episodios de su infancia, la caza de brujas del senador McCarthy, la guerra de Vietnam, el movimiento hippy, su infructuoso intento de ser gobernador del Estado de Nueva York por el Partido Verde, su incansable defensa de los derechos civiles desde su tribuna radiofónica, el 11-S y la guerra de Irak.
Goodbye, America pretende acercarse al lado más humano de Al Lewis, destacando el diálogo entre el político y el monstruo. Y lo hace desde la libertad que permite el género documental, con una narración un tanto desordenada y de ritmo irregular, adecuándose al discurso del actor nonagenario, intercalando momentos de gran emotividad con otros más anecdóticos. En todo caso, mantiene a lo largo de todo el metraje un delicado equilibrio entre el personaje retratado y los hechos narrados por él. Un documental emotivo, cercano y humanista, pero crítico y reflexivo a la vez.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.