(2) ATLAS DE GEOGRAFÍA HUMANA, de Azucena Rodríguez.

MUJERES INSATISFECHAS
El tercer film de la directora y guionista Azucena Rodríguez, adaptación de la novela homónima de Almudena Grandes, recrea el complejo universo femenino de la mano de cuatro mujeres de mediana edad, compañeras de trabajo de una editorial en Barcelona. Al igual que sus anteriores películas –aunque con resultados desiguales–, Altas de geografía humana pretende reflejar en profundidad las relaciones emocionales y sentimentales de las protagonistas –en todos los ámbitos: amistad, amor, trabajo, sexualidad–, precisamente en un momento de crisis que precede un punto de inflexión en sus vidas. Así, una de ellas ve su matrimonio como una gran mentira, otra ve resignada cómo su marido le es infiel, otra pretende superar un matrimonio fallido y se siente atraída por un hombre casado, y finalmente la cuarta mujer, acomplejada y con la autoestima por los suelos, duda de sus sentimientos hacia un compañero de trabajo.
Se trata, por tanto, de una crónica sentimental de mujeres insatisfechas que aprenden, a través de importantes experiencias vitales, que con el paso de los años las cosas cambian y que no es malo tener que admitir esos cambios. El problema, y es un error que suelen cometer no pocas películas sobre el mismo tema, es quizá la excesiva superficialidad con que se tratan los diversos aspectos de la psicología humana –la falta de amor, la infidelidad, la incomunicación, el paso de los años, etc–, reduciendo a los personajes en buenos y malos –los personajes femeninos se presentan como víctimas de las mentiras y las infidelidades de los hombres, todas sus desdichas son culpa de ellos, y aunque tienen éxito profesional buscan desesperadamente al hombre perfecto que las haga feliz–. Es decir, plantean la realización personal y la búsqueda de la felicidad en términos de guerra de sexos, como una batalla en la que uno gana lo que el otro pierde, o viceversa. Aún así, no pocas mujeres de esa edad se sentirán identificadas y compartirán sentimientos, sensaciones y recuerdos –positivos o negativos– vividos por las protagonistas. Por su intención de mostrar con realismo y veracidad ese universo femenino, Atlas de geografía humana es una buena película que pone al alcance del espectador las dudas, los miedos, las alegrías y las penas de cuatro mujeres que rozan los cuarenta, representativas de las españolas de hoy en día.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.