(2) EL LIBRO NEGRO, de Paul Verhoeven.

RESISTENTES HOLANDESES CONTRA EL NAZISMO
La nueva película de Paul Verhoeven marca el regreso del realizador holandés a su país natal tras una etapa de éxitos en el cine estadounidense. Con guión propio y de Gérard Soeteman, el realizador lleva a término una ambiciosa coproducción europea en la que procura evitar los maniqueísmos habituales en este tipo de relatos: ahora algunos alemanes son ya sensibles, compasivos y enamorados, mientras en el terreno local supuestamente patriótico proliferan los ambiciosos, los cobardes y los colaboracionista con el enemigo. Pero estas dosis de ambigüedad moral e ideológica no bastan para legitimar los planteamientos comerciales de un film que se alarga en exceso y que hace evidentes las recetas narrativas propias del thriller y del cine de aventuras, perdiendo verosimilitud a pesar de inspirarse en hechos reales.
La antigua cantante judía que se infiltra como guapa espía en el Cuartel General alemán y se hace amante de un capitán de las SS es el eje narrativo que, apoyado en abundantes elementos de intriga y suspense, contribuye a una pretendida revisión crítica de la ocupación y de la Resistencia, cuando los héroes y los colaboracionistas no eran de una sola pieza sino que presentaban matices intermedios y claroscuros. Algunos holandeses sin escrúpulos se enriquecieron con las fortunas de los judíos ricos a los que contribuyeron a eliminar. Verhoeven se ha quedado a medio camino a la hora de compaginar el negocio con el testimonio histórico. Pero, eso sí, nadie podrá discutir su oficio como cineasta.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.