(1) DARSHAN, de Jan Kounen.

LA PAZ ESPIRITUAL
Tras los fracasos comerciales de Doberman, una ridícula y ultraviolenta historia con pretensiones de modernidad, y Blueberry, la experiencia secreta, psicotrópica adaptación del cómic de Jean Giraud y Jean-Michel Charlier, el director holandés Jan Kounen centra su interés en la curiosa figura de la gurú india Amma, una mujer de 53 años con una reconocida obra caritativa a sus espaldas. Adscrito a los documentales sobre la milenaria y folklorista cultura india, Darshan, el abrazo es resultado de la fascinación que provoca el exotismo y el misticismo oriental a los espectadores occidentales. La búsqueda del equilibrio interior y la paz espiritual, fundamentos de la filosofía budista y el chamanismo indú, son presentados como la alternativa a la estresante vida moderna, corrompida por el consumismo desaforado y el egoísmo individual. Es precisamente esa intencionalidad de adoctrinar, de vendernos un producto estéticamente atractivo pero de eficacia no demostrada –utilizando los mecanismos seductores del discurso de la publicidad y del videoclip–, lo que lo aleja de la mirada honesta y distanciada del documental etnográfico y se reduce a un mero spot, un publirreportaje alargado hasta la saciedad, recomendado únicamente a los adeptos de esta corriente ética-filosófica-religiosa. El resto se verá embriagado, eso sí, por la música étnica y las hermosas imágenes ralentizadas llenas de luz y color, tanto de postales turísticas de los lugares visitados como de los espectáculos masivos de la protagonista, pero únicamente durante la primera mitad de la proyección, pues la reiteración de los mensajes y el ritmo pausado del film hace decaer su interés sin que en ningún momento vuelva a despertarlo.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.