(2) LE PASSAGER, de Eric Caravaca.

PÉRDIDAS Y REENCUENTROS
Viendo su interesante currículum profesional, el actor galo Eric Caravaca ha tenido tiempo para empaparse de la sabiduría y el oficio de prestigiosos directores con los que ha trabajado, como su mentor François Dupeyron, con quien inició su carrera cinematográfica en ¿Qué es la vida?, una áspera crónica rural con inquietudes sociales, o El pabellón de los oficiales, un impresionante y sensible film pacifista. Tras el fiasco de Novo, una floja comedia romántica, trabajó a las órdenes de David Trueba en su excelente adaptación de la novela de Javier Cercas, Soldados de Salamina. Con Le passager, su primera incursión en la dirección, mantiene intacta su preocupación por un cine sensible y reflexivo, dentro de los parámetros del cine de autor donde se formó como actor, desarrollando profundos conflictos humanos perfectamente identificables, especialmente las turbulentas relaciones familiares, al igual que otros films donde intervino, véase Su hermano y Clandestino.
Así, el protagonista de este intenso drama, marcado por la muerte de su hermano, realiza un viaje iniciático donde estrechará lazos emocionales con los seres queridos de aquél y será capaz, no sin esfuerzo, de superar los traumas que motivaron su separación. De forma sutil y con un estilo sobrio y funcional, Caravaca se acerca a un universo lleno de silencios y secretos inconfesables, heridas sin cicatrizar y recuerdos imborrables que poco a poco emergen hasta hacerse visibles. Le passeger es un alegato de la familia, en este caso no convencional, pues varios personajes sin lazos familiares –unidos fortuitamente por el destino– construyen, a su modo, un núcleo de cariño y afecto con el que se protegen y apoyan ante la pérdida del ser querido.
Un cine de sentimientos, en el que todo se sugiere o se muestra sutilmente, de largas pausas, de planos secuencia donde no pasa nada pero se palpa la represión, la insatisfacción, la incomunicación y el dolor. Quizá de forma excesiva, ya que no existen momentos de distensión que maticen o mitiguen, si quiera un poco, el tono deprimente de la cinta.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.