(1) THE HOLIDAY / VACACIONES, de Nancy Meyers.

AMOR EN NAVIDAD
La comedia romántica es un género caracterizado por el predominio de los sentimientos —su destinatario principal es el público femenino—, por los ambientes lujosos, por personajes atractivos y por el inevitable final feliz. Se trata de gratificar a las espectadores/as mediante un proceso de identificación y contribuir a que olviden sus problemas cotidianos, entre ellos las carencias afectivas generadoras de frustraciones e infelicidad. Las películas románticas, en las que el azar o el destino tiene un papel determinante en el establecimiento de las relaciones amorosas, son relatos en los que mandan las razones del corazón, previo flechazo, y que están planificadas para obtener el máximo rendimiento en taquilla.
El carácter convencional limita en gran medida su interés tanto cinematográfico como sociológico. Dependerá del talento de guionistas y realizadores, cultivadores con frecuencia del melodrama, el logro de una riqueza psicológica y de un humor inteligente susceptibles de trascender las limitaciones de esta clase de productos.
The holiday / Vacaciones asume todos los lugares comunes propios del género pero presenta también algunas particularidades que hacen placentera su visión. Hay un buen reparto: Cameron Díaz, Jude Law, Kate Winslet y Jack Black, a los que debe añadirse el veterano Eli Wallach en el papel de famoso guionista de la época dorada de Hollywood. Otro detalle atractivo es la confesión de cinéfila de la directora, con abundantes citas de películas clásicas y de destacadas bandas sonoras. No deja de haber una sugestiva idea de partida: el itnercambio de sus respectivas casas, sitas en Los Ángeles y en la campiña inglesa, por dos jóvenes fracasadas en el amor y que deciden olvidar sus penas en Navidad lejos de sus residencias habituales.
Otros dos aspectos a favor de Nancy Meyers: no se aprecia puritanismo en las relaciones amorosas, aunque se evita la exhibición explícita de escenas eróticas, y no hay obsesión alguna por lograr un ritmo trepidante, ya que las situaciones se desarrollan sin prisas, priorizando mostrar las diversas facetas psicológicas de los personajes.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.