(1) CRISTÓBAL MOLÓN, de Íñigo Berasategui y Aitor Arregi.

VIAJE A LA LUNA
Los directores vascos Íñigo Berasategui y Aitor Arregi vuelven a demostrar su saber hacer, tras su primer trabajo conjunto Glup (2003), en la realización de films de animación con Cristóbal Molón, una alocada aventura protagonizada por unos simpáticos insectos que narra la expedición a la Luna de un pícaro charlatán que afirma ser descendiente de un gran descubridor. Una historia que recoge los elementos más reconocibles de la literatura de aventuras y los films clásicos de ciencia-ficción, pero combinados con el sentido del humor y la idiosincrasia propias del lugar de origen y destino de este curioso producto.
No obstante, la gran limitación de este y otros films de animación españoles de similares características sigue siendo la pobreza visual de unos dibujos que, reconozcámoslo, no alcanzan la perfección y la calidad de las producciones estadounidenses. La escasa movilidad de los personajes, la casi nula expresividad de los rostros y los fondos apagados e inmóviles empobrecen una película que en ocasiones me ha dado la sensación de alargarse en exceso para alcanzar la duración mínima de un largometraje. Por desgracia, el mismo día acudí al cine para ver Ratónpolis y el ritmo, la agilidad narrativa –especialmente en las escenas de acción– y la simple descripción de personajes y lugares me parecieron mucho más atractivos y entretenidos. ¿Una simple cuestión de presupuesto o algo más? Una interesante reflexión que lanzo a nuestros queridos lectores.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.