(3) PALÍNDROMOS, de Todd Solondz.

CUENTO CRUEL
La nueva película del siempre polémico e irreverente director estadounidense Todd Solondz –sin duda uno de los más incisivos a la hora de retratar la América que no se ve en las producciones de Hollywood gracias a su genuino sentido del humor, sin tabús y diametralmente opuesto de lo políticamente correcto– es un emotivo relato en forma de cuento que narra la odisea de una niña que quiere ser madre y al no contar con el apoyo de sus padres escapa del hogar para buscar otras compañías y otros lugares donde poder hacer realidad su sueño. Solondz aprovecha ese “viaje iniciático” de la joven protagonista para mostrar un universo esperpéntico plagado de frikis –en sentido literal, véase la familia de acogida– y denunciar, desde el mayor de los respetos hacia sus personajes y sin prejuzgar sus acciones y pensamientos, algunos de sus temas recurrentes como el puritanismo, la doble moral, la pederastia, la soledad y la violencia. Una brutal sátira de la sociedad estadounidense que pone énfasis en la hipocresía social respecto a la represión sexual a la que se somete a los hijos y la explotación que sufren de personas sin escrúpulos.
Por tanto, fiel a su estilo –y a sus obsesiones–, el director de Bienvenido a la casa de muñecas (1995) y Happiness (1998) da forma a su obra más poética, sensible y conmovedora, que no dejará indiferente a ningún espectador, sino más bien lo contrario, ya que puede desorientarlo al mezclar en una misma secuencia las situaciones más hilarantes con el más crudo patetismo. Con sus películas no se sabe muy bien si reir o llorar.
Pero sin duda lo mejor de Palíndromos es el amargo mensaje que defiende, y que convierte la película en una demoledora metáfora existencial determinista: del mismo modo que ese juego de palabras al que hace referencia el título, en el que una palabra o una frase se lee igual del derecho o del revés –como Aviva, la protagonista, interpretada por siete actrices distintas–, por mucho que intente cambiar el ser humano está condenado a ser siempre el mismo. Así, a través de las aventuras de la joven protagonista se nos desvela la incapacidad del ser humano de ser dueño de su propio destino pues todo conspira para que no cambie nada.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.