(3) LOS BORGIA, de Antonio Hernández.

THRILLER HISTÓRICO
Agradable sorpresa ha resultado ser este film de Antonio Hernández, uno de los realizadores más reconocidos del cine español gracias al Goya que obtuvo por la interesante En la ciudad sin límites, pues Los Borgia tiene el merecido honor de ser posiblemente la mejor película de época de los últimos años, demostrando que el cine español puede, siempre que cuente con el presupuesto necesario y con el equipo técnico y artístico adecuado, ser perfectamente competitivo respecto a otras producciones de temática similar procedentes de otras latitudes. Llama por tanto la atención la cuidada puesta en escena, la fotografía que recuerda la pictografía medieval, el atrezzo, el maquillaje, el vestuario y toda la parte relacionada con los efectos de sonido que nos acerca con sorprendente credibilidad a aquella realidad histórica.
Así, pues, el film narra la vida de los Borgia, de origen valenciano, que se convirtieron en una de las familias más poderosas de Italia a finales del siglo XV tras ser nombrado papa Rodrigo Borgia bajo el nombre de Alejandro VI e iniciar una campaña política y militar con el objetivo de crear un país y una dinastía monárquica con la intención de perpetuar a su familia en el poder. Superando el mero folletín de aventuras o el simple drama histórico, Antonio Hernández convierte su propuesta en un retrato humano de unos personajes tridimensionales, complejos y contradictorios –humanos, en definitiva–, adoptando los elementos propios de los géneros citados en un apasionante thriller de época que refleja, con fidelidad histórica, las intrigas palaciegas que urdieron el padre y los hijos con la intención de obtener el poder –religioso y político– absoluto y las tormentosas relaciones que tuvieron los miembros de ese clan convertido en una organización mafiosa que siglos más tarde asimilarían los gángsters sicilianos en Italia o los italianos en Estados Unidos, y que tan bien refleja la ya clásica saga de El Padrino.
Los Borgia recoge, como no podía ser menos, el ambiente violento y libertino en el que vivieron los protagonistas –y que forma parte de su leyenda negra: asesinatos, venganzas, crueldad sin límite, incesto, infidelidades–, sin explotarlo como único reclamo, profundizando en los entresijos de una familia cuya ambición y sed de poder la llevaron a ganarse multitud de enemigos que finalmente acabarían con ella.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.