(3) UNA CASA EN EL FIN DEL MUNDO, de Michael Mayer.

REDEFINICIÓN DE FAMILIA
De interesante se puede calificar este primer largometraje del laureado director teatral estadounidense Michael Mayer, a partir de la novela homónima del ganador del Pulitzer Michael Cunningham –autor de la también adaptada al cine Las horas–, pues Una casa en el fin del mundo revisa sin prejuicios moralizantes y desde una mirada alejada del morbo y del melodrama lacrimógeno la idea de familia, mostrándonos con destacable sensibilidad la vida, a lo largo de tres décadas, de un joven que, tras perder prematuramente a toda su familia, es acogido por otra que aprenderá junto al protagonista conceptos como la lealtad, el afecto y la libertad.
La excelente dirección de actores del realizador formado en el mundo del teatro favorece el desarrollo de un universo de sentimientos y emociones en toda su complejidad, entre los miembros de la familia de adopción y su nuevo integrante, que pone en entredicho la única validez de la llamada “familia tradicional” y proporciona carta de naturaleza a las numerosas estructuras familiares que surgen como alternativa en la actualidad, al amparo de la relajación de costumbres, de la aceptación social de otras formas de vida y de las modernas legislaciones que legalizan uniones antes prohibidas. Así, la ambigüedad sexual entre los dos amigos, el amor romántico (sin sexo) entre la amiga de Nueva York y el hijo natural que es homosexual, el trío formado por ambos y el protagonista cuando llega a la gran ciudad… todo sirve para demostrar lo débil que es la frontera entre la amistad y el amor y el choque que se produce entre lo socialmente aceptado y lo que el individuo quiere o necesita en un determinado momento de su vida. No obstante, quizá por ser excesivamente pudoroso y no caer en lo políticamente incorrecto, el director no deja claro qué tipo de relación se establece entre cada miembro del trío y las verdaderas motivaciones que obligan a tomar las decisiones que toman y que determinan la conclusión de esta hermosa película.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.