(2) EN TUS MANOS, de Annette K. Olesen.

CÁRCEL DE MUJERES
Producción danesa ganadera del Premio Especial del Jurado en el Festival de Valladolid 2004, En tus manos es un film que se alinea con los postulados del estilo “dogma”, palpable en la austeridad de los medios utilizados; en el rodaje con cámara llevada a mano que confiere a los encuadres una evidente inestabilidad; y una iluminación natural que se reduce a lo estrictamente necesario, sin recurrir a las composiciones preocupadas por la estética.
El núcleo narrativo gira en torno a una teóloga recién graduada y casada que empieza a trabajar como consejera espiritual y administrativa de sacramentos en una cárcel para mujeres habitada por prostitutas, drogadictas y parricidas. La escasez de escenarios utilizados contribuye a la creación de una mayor densidad dramática, con unos personajes angustiados en su quehacer diario por unos dilemas de orden moral en cuyo planteamiento se puede apreciar la influencia de maestros del cine nórdico como Dreyer y Bergman.
A la protagonista le atormenta tener que tomar la decisión de abortar o no después de saber que su feto puede presentar malformaciones por irregularidades genéticas y al carcelero le coarta la prohibición de mantener relaciones amorosas con una reclusa de la que se ha enamorado.
En tus manos es una digna muestra de cine intimista, pese a ciertas lagunas narrativas e insuficiencias estilísticas, que enfrenta la experiencia de vivir con las exigencias de una espiritualidad y de los presuntos poderes extrasensoriales entre la fe y la realidad cotidiana, entre moral y sentimientos. En definitiva, el dilema entre la teoría y la práctica.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.