(2) VECINOS INVASORES, de Tim Johnson y Karey Kirkpatrick.

¿QUIÉN ES EL ANIMAL?
El estudio de animación creador de Chicken Run: evasión en la granja, Shrek o Madagascar se apunta otro tanto en la durísima competencia existente especialmente dentro del género de animación, en constante evolución tanto en contenidos como en recreación digital en 3D, con su último film, una divertida pero incisiva historia cargada de desbordante sentido del humor, crítica constructiva de hábitos y costumbres humanas y mensaje ecologista protagonizada por un variopinto grupo de animales de bosque obligados, por la insaciable depredación urbanística del ser humano, a convivir con éste. A partir de la tira cómica “Over the Hedge” creada en 1995 por Michael Fry y T. Lewis, Vecinos invasores conserva esa perspectiva del mundo animal que es testigo de la fiebre constructora de urbanizaciones en espacios verdes que acaban siendo una pequeña parcela de jardín en un mar de cemento y quizá lo mejor de todo, un reflejo de cómo somos a través de los ojos de otros seres vivos con los que convivimos. Siempre con hilarantes diálogos y divertidos gags, los protagonistas del film descubren los terribles hábitos alimenticios del ser humano –la comida basura, las dietas hipercalóricas–, su modo de vida –el sedentarismo, el aislamiento social, el egoismo–, su sorprendente e ilimitada capacidad de generar detritus, su obsesión por domesticar la naturaleza y su rechazo a todo lo que provenga de ella.
No puede evitar el mensaje familiar y el valor de la amistad por encima de todo, propio de las producciones infantiles estadounidenses, pero destaca una aproximación no carente de ironía a nuestra aparentemente perfecta civilización y un ejercicio modélico de discurso inteligente dirigido no sólo a niños sino también a los más mayores. DreamWorks ha alcanzado, sobre todo en sus últimas animaciones, ese delicado punto de equilibrio entre el entretenido espectáculo y la pretensión artística a través de las nuevas tecnologías que le distancia de otras productoras más conservadoras o convencionales. Un soplo de aire fresco en un género, la animación, necesitado de ejemplos que demuestren que los dibujos animados no son un subproducto, ni está dirigido únicamente al público infantil.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.