(1) X-MEN: LA DECISIÓN FINAL, de Brett Ratner.

¿FINAL? ÉPICO PARA LA FAMILIA MUTANTE
Supuesto tercer y último capítulo de la trilogía cinematográfica de los X-Men, los personajes de cómic creados hace más de 30 años por Stan Lee y Jack Kirby, X-Men: La decisión final cierra discretamente una adaptación al cine que ha devenido en un mero espectáculo pirotécnico que explota sin disimulo el efectismo gráfico de la tecnología digital pero que se ha quedado vacío de contenido.
Una vez presentados los personajes y mostradas sus sorprendentes capacidades en sus dos primeras aventuras, sólo quedaba la traca final que despidiera de forma épica a estos superhéroes incomprendidos por su condición de mutantes. Pues el film se reduce a eso, un último enfrentamiento entre buenos y malos sin los matices de los anteriores episodios. Todo lo demás —como son el aparente discurso progresista de tolerancia hacia el que es distinto, las comprensibles dudas e inquietudes que se suponen atormentan a unos personajes rechazados por la sociedad y la acertada comparación del antagonista, el malvado Magneto, con Bin Laden pues su lógica destructiva y su modus operando son las mismas— queda relegado a lo anecdótico a favor de las mismas batallitas de siempre que se basan en la saga de Fénix Oscura, una reconocida trama publicada en los años 80 escrita y dibujada por los admirados/odiados —a partes iguales— Chris Claremont y John Byrne.
Me es difícil asimilar que Marvel haya aceptado un guión que, además de matar arbitrariamente personajes fundamentales del universo-X, se haya sacado de la chistera subtramas que no aportan nada a la narración, se haya olvidado completamente de personajes que salían en X-Men (2000) y X-Men II (2003) y finalmente se atreva a sugerir una cuarta entrega. Lo peor, con diferencia, el guión. Pues se evidencia una grave falta de conocimientos sobre el tema tratado. Pero aquí nadie ha dicho que una adaptación deba ser fiel a la obra original. Que se lo digan a los maltratados lectores de la familia mutante.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.