(3) EL CIELITO, de Mª Victoria Menis.

EL NIÑO Y EL VAGABUNDO
El cielito -un reducto de felicidad en medio de un páramo afectivo- es el tercer largometraje de la bonaerense Mª Victoria Menis, galardonada realizadora de cortometrajes y de series televisivas, autora teatral y profesora universitaria de Comunicación Audiovisual, que ha recibido numerosos premios en diversos festivales, rodado en espacios naturales y que tuvo que ajustarse a un reducido presupuesto a partir de un guión escrito por la propia cineasta y por Alejandro Fernández Murray inspirándose en una noticia de sucesos aparecida en la prensa.
La película, que hubiera resultado absolutamente banal en otras manos más inexpertas, narra con emoción contenida la relación de progresivo cariño entre un joven vagabundo y un bebé al que acoge y protege tras la desintegración de su familia. Lo que pudo ser un lacrimógeno folletín, Mª Victoria Menis lo convierte en una hermosa historia de desarraigo en la que dos huérfanos marchan unidos en un camino de redención y de supervivencia. El relato es también una metáfora sobre la nación argentina, sobre el naufragio material y moral de una sociedad en crisis cuyo dramático presente e incierto porvenir sólo podrían enderezarse mediante grandes dosis de fraternidad y de solidaridad.
Tristeza, soledad, marginación y desamparo como elementos clave que en el film desembocan en tragedia porque toda esperanza se revela imposible. Un relato de tanta dureza, contada a base de cortas secuencias, sólo puede resultar digerible gracias a la sensibilidad y la emoción que destilan unas imágenes sobrias, nunca discursivas, repletas de gestos y de silencios que harían redundante cualquier explicación mediante palabras. Austeridad y precisión, pues, como principales virtudes narrativas a las que hay que añadir un gran acierto en la dirección de actores.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.