(2) HIMALAYA, de Éric Valli.

MONTAÑAS NEVADAS
El francés Éric Valli fue fotógrafo y documentalista antes de debutar en el cine de ficción con Himalaya, un film de 1999 que nos llega ahora como coproducción europea auspiciada por reconocidos profesionales del medio como Jacques Perrin y Christophe Barratier. Rodada en nueve meses a más de 4.000 metros de altitud en la región de Dolpo, en el Himalaya nepalí, la película difícilmente puede catalogarse como un documento etnográfico riguroso pese a la decisiva presencia de escenarios naturales y de actores nativos no profesionales, repitiéndose aquí el polémico caso de Nanuk el esquimal (Robert Flaherty, 1922) cuyas pretensiones de realismo documental fueron en su día sometidas a discusión considerando la repetición de planos, el control gestual de los actores y la calculada estética de los encuadres de acuerdo a las instrucciones de su meticuloso director.
En esta ocasión, la hermosa fotografía de cumbres nevadas, lagos azules y precipicios de vértigo es el principal atractivo de este film de aventuras exóticas, con algunos elementos narrativos propios del western, que combina la épica de la acción con la emoción del drama en el enfrentamiento entre la experiencia y el valor en la lucha por el liderazgo en una tribu dedicada a comerciar con la sal, transportada a lomos de un rebaño de yaks cuya caravana debe sortear mil peligros antes de llegar a su destino. Entretenida y espectacular.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.