(1) OLENTZERO Y EL TRONCO MÁGICO, de Juan José Elordi.

PAPÁ NOEL VASCO
Segunda parte del largometraje de dibujos animados Anjé, la leyenda del Pirineo del reconocido realizador de animación Juan José Elordi Bilbao, Olentzero y el tronco mágico recupera a los mismos protagonistas y el mismo escenario rural del primero para narrar una aventura más de los jóvenes Anjé y Marie y del curioso personaje procedente de la cultura vasca, Olenztero, una versión autóctona de Papa Noel. Además de ensalzar los comprensibles valores de amistad y solidaridad —muy propios, por otra parte, de estas fechas tan señaladas—, se desprende también un claro mensaje ecologista al enfrentar a los protagonistas con un malvado hombre de negocios que pretende talar el bosque para construir una estación de esquí. Como puede verse, la depredación urbanística tiene cabida incluso en los dibujos animados. En ese sentido, lo que cuenta la película no podía ser más actual, si bien está ambientado en los años 30 del pasado siglo.
Sin alcanzar en ningún momento el nivel tanto creativo como técnico de El sueño de una noche de San Juan, de Ángel de la Cruz y Manolo Gómez, Juan José Elordi Bilbao elabora, no obstante, un producto digno combinando la técnica de plastilina con la imagen digital en 3D que demuestra el excelente estado de salud de la animación española que, aunque sea por unas pocas semanas, será capaz de competir con las productoras estadounidenses.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.