(3) VEINTE AÑOS NO ES NADA, de Joaquín Jordá.

PAISAJE DESPUÉS DE LA BATALLA
El inquieto Joaquín Jordá nos habla del paso del tiempo y sus efectos en este documental que recibió un premio en la sección “Tiempo de historia” en el Festival de Valladolid de 2004 y que constituye un valioso testimonio, tanto personal como colectivo, en torno a la sociedad española -catalana más en concreto- representada por los trabajadores de la empresa Numax de electrodomésticos. En 1979 el propio realizador filmó un documental, Numax presenta…, con ocasión del cierre definitivo de la factoria barcelonesa, fundada en los años 50, una vez fracasada la experiencia autogestionaria de base asamblearia llevada a cabo durante dos años por obreros radicales que fueron coherentes con su concepción del mundo pero que acabaron por advertir que no contaban con preparación ni con recursos suficientes para salir adelante.
Veinticinco años después, Jordá busca y reúne a los antiguos trabajadores de Numax mostrando sus vidas, sus diversas trayectorias y ocupaciones, constatando el frustrado devenir de unos ideales sociales y políticos que la realdiad de la Transición democrática, en exceso sublimada, convirtió en mero esfuerzo de supervivencia.
Este documental aborda mucho más los aspectos humanos que los laborales, psicológicos y políticos. Sólo incidentalmente, mediante conversaciones, nos enteramos de su lucha de finales de los 70, de su trayectoria personal y de su situación actual.
Rodado en castellano y con varias escenas dialogadas en catalán sutbitulado, Veinte años no es nada hubiera mejorado posiblemente con una narración más sintética, con media hora menos de metraje, pero es un retrato entrañable y realista de un trozo de nuestra historia más reciente desde el esperanzado postfranquismo a la implacable globalización, desde el voluntarismo revolucionario al sálvese quien pueda.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.