(2) AÚPA ETXEBESTE!, de Asier Altuna y Telmo Esnal.

AMABLE SÁTIRA SOCIAL
Nos encontramos ante un ejemplo de cine realizado con escaso presupuesto pero de aceptable factura y comprobada eficacia, demostrando que lo más importante, a modo de síntesis, a la hora de garantizar el éxito o la calidad de una película no es tanto la disponibilidad de medios sino la asunción de riesgos, la creación de buenas propuestas, la profesionalidad de los directores a la hora de plasmarlas y, en definitiva, el guión por encima de todo. Aúpa Etxebeste! es la ópera prima de dos realizadores vascos, Asier Altuna y Telmo Esnal, que debutan en el largometraje con una versión —adaptada a la realidad vasca— del film italiano Mi marido es una ruina (2001) de Marcelo Cesena, en la que se narra la rocambolesca historia de una familia burguesa que, ante los acuciantes problemas económicos, decide suspender su tradicional viaje a la costa mediterránea y ocultarse en su casa durante las vacaciones para evitar la humillación de explicarlos y no incitar los chismorreos de los vecinos.
Rodada íntegramente en vasco y presentada en el pasado Festival de San Sebastián, donde recibió el Premio de la Juventud, Aúpa Etxebeste! es una divertida sátira contra la apariencia social y el consumismo que evocaría el cine costumbrista con no pocos toques surrealistas de Marco Ferreri y José Luis García Berlanga. Una acertada elección de actores, de entre los que destacan Elena Irureta y Ramón Aguirre, un ritmo que no decae a pesar de las largas horas muertas que pasan los protagonistas en la casa y abundantes e hilarantes gags son elementos positivos a tener en cuenta. Entre las limitaciones que se observan, no obstante, destaca la ausencia total de referencias al conflicto político-social existente en el País Vasco, más aún cuando el padre de familia pretende presentarse como alcalde en su localidad, ya que ni siquiera sabemos por qué siglas se presenta o qué programa defiende y quién está en el gobierno. También es evidente, quizá motivada por el obligado tono humorístico característico de la comedia amable, la superficialidad con que se muestra la situación por la que pasa la familia Etxebeste de falta absoluta de dinero y todo lo que ello conlleva, fácilmente superada gracias a las palomas que cazan —gato incluido— y la comida que roban a los vecinos para poder alimentarse y salir del paso. Pese a ello, el film es un relato entretenido no exento de ironía, un tipo de humor muy característico por esas latitudes.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.