(1) COSAS QUE HACER ANTES DE LOS 30, de Simon Shore.

SEXO Y FÚTBOL
Este segundo largometraje de Simon Shore me ha decepcionado al recordar su opera prima Get real (1998), una brillante y honesta aproximación al tema de la homosexualidad. En esta ocasión se trata de un relato coral con varios protagonistas, jóvenes que rondan la treintena, una muestra que quiere ser representativa pero que no lo consigue por su carácter superficial y algo reiterativo.
Esta película británica ubicada en Londres es un remake de la holandesa All Stars y como idea central emerge la apología de la amistad viril, sólida e incondicional, mientras las diversas situaciones giran en torno a dos grandes cuestiones: sexo y fútbol. Apenas se hace referencia a su situación laboral, centrándose en las constantes preocupaciones por ligar y por jugar un partido semanal, lo que provoca pequeños conflictos con los padres, las respectivas parejas o los propios compañeros.
Cosas que hacer antes de los 30 es una especie de balance y fin de una etapa de la vida que pone de relieve el llamado “síndrome de Peter Pan”, en este caso el deseo de prolongar la juventud y evitar el establecimiento de nuevas responsabilidades familiares y laborales. Los chistes sexuales son de dudoso gusto e ingenio, y los rituales encuentros deportivos, con deserciones cada vez más numerosas, serían los síntomas de un cambio de estatus, la entrada de la madurez propia de los seres adultos que esta comedia, con algunos momentos serios, intenta retratar con resultados sólo discretos.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.