(1) RAY, de Taylor Hackford.

BIOGRAFÍA CONVENCIONAL
Una biografía bastante convencional del pianista y cantante Ray Charles (1930-2004), pese a basarse en su propio libro de memorias y que presta especial atención a los primeros 30 años de su vida, caracterizados por su adicción a las drogas, al sexo y al dinero, pero también testigos de un progreso artístico apoyado en su característica voz ronca y en una versatilidad que le llevó a combinar y fundir diversos estilos: gospel, rhytm and blues, country, pop y rock&roll. En los años 60 dio un giro netamente comercial a su carrera y se convirtió en un artista muy popular, vendió millones de discos y conquistó 12 premios Grammy.
Ray Charles es presentado en el film como el prototipo de hombre hecho a sí mismo y triunfador. Nacido muy pobre en la Georgia de la segregación racial, ciego a los siete años y traumatizado por no haber podido evitar la muerte accidental de su hermano menor. Hombre complejo y contradictorio, Ray logró mejorar su cotización hasta llegar a fundar su propia compañia discográfica, sin renunciar en ocasiones a grabar con coros melifluos, docenas de violines y aparecer con chaquetas brillantes de lentejuelas.
En la película se puede escuchar una amplia selección de sus canciones más representativas, y el actor Jamie Foxx hace una meritoria labor de imitación del personajes biografiado. Pero los últimos minutos del film, curado ya de su drogodependencia, resumen atropalladamente los postreros 40 años de su vida y resultan lamentables por su tono acomodaticio, patriotero y ejemplarizante. Todo un final feliz.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.