(1) LA CALLE DE LAS TENTACIONES, de Lisa Cholodenko.

DIVERGENCIAS
Discreta incursión al mundo de las relaciones personales y de la pareja de la mano de la realizadora Lisa Cholodenko —que sorprendió gratamente en su ópera prima High Art—, que narra la estancia de un joven matrimonio conservador en la casa de la madre del protagonista, una veterana productora discográfica que intenta salir adelante con un disco de una banda musical británica, cuyo cantante es su más reciente amante. Si bien al comienzo de la cinta la presentación y definición de personajes era más que correcta, cuya descripción del ambiente liberal contrastaba con la represión de los protagonistas, el proceso que lleva a la joven pareja a abrir sus mentes y dejarse llevar por los instintos naturales se resuelve en escasas secuencias, como si la superación de una educación moralista y represora pudiera vencerse en cuestión de días. La calle de las tentaciones peca, además, de una visión maniquea entre personajes buenos (la joven pareja) y personajes malos (la madre hippie y el grupo musical), dándome la sensación de que la directora posee ciertos prejuicios quizá no malintencionados. Incluso el deterioro de la relación de los jóvenes, si bien gradual, no provoca la más mínima reflexión a los personajes, que simplemente se dejan llevar. El happy end termina por devaluar un producto basado en una buena idea pero que fracasa en su intención de darle entidad y solidez, más cercano a los films de sobremesa que a una película destinada a la gran pantalla.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.