(3) YOUNG ADAM, de David Mackenzie.

UNA VIDA ERRANTE
Adaptación de la primera novela del escocés Alexander Trocchi, publicada en 1957, Young Adam estuvo presente en el Festival de Cannes 2003, y constituye a mi entender una afortunada simbiosis entre cine negro USA y el free cinema británico de los años 60, combinando acertadamente las turbias pasiones y las pulsiones criminales en un contexto realista habitado por personajes de la clase obrera. La película es un thriller donde Joe, el protagonista, es un joven sin convicciones morales, vagabundo sin raíces, violento y mujeriego, que se ve afectado por el caso misterioso de una chica que aparece ahogada, quizás asesinada pero que también pudo suicidarse o morir accidentalmente.
Especial relevancia tiene en el film, ubicado en los años 50, una barca de carga que realiza el trayecto entre Glasgow y Edimburgo a través de canales, lo que facilita una atmósfera claustrofóbica que, lejos de todo glamour, se sirve de una foto “sucia”, colores apagados y vestidos desgastados para mostrar la vulgaridad cotidiana, laboral y afectiva, en que viven los personajes. El protagonista atraviesa una crisis personal pues su condición de antihéroe y cierta cobardía le impiden asumir responsabilidades aunque no le impiden sentimientos de culpa ante la condena de un inocente. Joe es un joven sin valores éticos que va por el mundo desarraigado y causando prejuicios a los demás. Su relación con la chica muerta nos es mostrada medianbte una serie de flash-backs en los que percibimos a un ser egocéntrico incapaz de calibrar los daños causados.
Young Adam es una interesante crónica social que nos hace reflexionar sobre la inocencia y la culpabilidad, sobre la hipocresía y la cobardía moral, sobre la represión sexual y el morbo palpable en la criminalización del sospechoso condenado a muerte.
A destacar la presencia en el reparto de excelentes actores y actrices, siendo los más conocidos Ewan McGregor y Peter Mullan, además de la sugestiva música de David Byrne, ex líder de Talking Heads.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.