(0) FANFAN LA TULIPE, de Gérard Krawczyk.

COMEDIA DE CAPA Y ESPADA
Luc Besson, productor y guionista del film, ha pretendido con esta nueva versión actualizar un hito del cine francés de aventuras, Fanfan el invencible (Christian Jacques, 1952), protagonizado porGérard Philippe y Gina Lollobrigida. Lamentablemente, la obra del mediocre Krawczyk no alcanza la maestría de los clásicos Raoul Walsh o Jacques Tourneur, ni siquiera la sana frescura de Philippe de Broca. El nuevo Fanfan la Tulipe es, en efecto, una comedia de capa y espada con estructura narrativa de folletín de época con una serie de situaciones carentes del ingenio y la mordacidad que supo imprimir, por ejemplo, el Tony Richardson en Tom Jones.
La película sirvió de apertura al Festival de Cannes 2003, supongo que como un homenaje que el cine francés se rendía a sí mismo, pero la considero una decepción tanto por la baja calidad del guión y la insuficiente definición de personajes como por la pésima dirección. La puesta en escena es prácticamente inexistente pues todo se confía al montaje de brevísimos planos, que intentan conferir ritmo al relato y disimular los errores y carencias procedentes del rodaje. En estas circunstancias es difícil que brillen los actores, un Vincent Pérez ante cuyas cabriolas parece más fascinado el director que ante una Penélope Cruz mal fotografiada y limitada por su desconocimiento del idioma.
Este Fanfan la Tulipe repite la fórmula del protagonista pícaro, antiheroe galanteador, simpático trotamundos y hábil espadachín, aunque a veces se abuse de la frecuencia y duración de las peleas. Pretendida sátira contra la guerra, la monarquía (Luis XV) y la aristocracia, los militares y los curas, se trata en realidad de un producto convencional, bastante conformista y excesivamente artificioso.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.