(2) SAMSARA, de Pan Nalin.

EL DILEMA DEL LAMA
El primer largometraje del hindú Pan Nalin, una producción europea largamente preparada, es un discurso pausado y frío rodado en el norte de la India, en las estribaciones del Himalaya, en un desierto situado a 4.500 metros de altitud. Samsara es un largo relato que incluye escenas de fuerte ascetismo y momentos de refinado erotismo para contar la historia de un joven monje budista, dedicado desde niño a recorrer el camino hacia la iluminación interior que, después de tres años de meditación retirado en una cueva, decide conocer el mundo con sus penas y alegrías, casarse y conocer los placeres del sexo. Pero tras comprobar que el mundo no es perfecto opta por regresar a su tarea de perfeccionamiento espiritual, abandonando a su mujer y a su hijo. Grandes dudas le asaltan: ¿es una decisión acertada?
El film es un dilatado relato contemplativo, con excelente fotografía aunque con escaso poder de introspección en los personajes debido a unos actores con limitados recursos expresivos e incapaces de exteriorizar sus pensamientos y emociones. Hay alguna pequeña concesión al exotismo pero se trata de un acercamiento bastante honesto al tema de las creencias religiosas y filosóficas del budismo, sin caer en la loa irracional, militante, del misticismo y de la contemplación.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.