(3) IN THIS WORLD / EN ESTE MUNDO, de Michael Winterbottom.

LA TRAGEDIA HUMANA
Ganador del Oso de Oro del pasado Festival de Berlín, el prolífico cineasta británico Michael Winterbottom realiza una sobrecogedora mirada al drama de la inmigración en un tono documental sin concesiones ni convencionalismos estéticos. In this world / En este mundo muestra con contundencia el intento por parte de dos jóvenes afganos de escapar de la miseria del centro de refugiados en Pakistán con la esperanza de llegar a Londres en busca de un futuro mejor. Inspirado en un artículo periodístico que denunciaba la muerte de 58 inmigrantes chinos que aparecieron asfixiados en el tráiler de un camión en Dover, tratando de entrar ilegalmente en Inglaterra, el film profundiza sobre las motivaciones que llevan a los inmigrantes a partir hacia tierras lejanas, el durísimo viaje que viven, la distorsionada imagen, por idealizada, que poseen de Europa, sus sueños incumplidos, su ingenuidad y sus esperanzas.
Realizada en formato digital, con la cámara al hombro, con actores no profesionales (de hecho los protagonistas se interpretan a sí mismos), improvisando los diálogos y sin preocupaciones formales, proporcionando todo ello una sensación de cinema verité, In this world / En este mundo es el resultado de una observación con la distancia y el respeto de un documentalista que se desprende de sentimentalismo y que sólo cuenta con la fuerza expresiva de las imágenes. Y es que sólo con ellas el espectador es sensibilizado y forzado a reflexionar sobre este tema de tanta actualidad, presente no sólo en los medios de comunicación sino también en el debate político nacional.
Michael Winterbottom ha demostrado su valía con sus anteriores films, destacando especialmente Wonderland, El Perdón y 24 Hour Party People, pero no había mostrado su nuevo estilo, caracterizado por la sobriedad y la concisión, pero de gran contundencia y emotividad. En cierto sentido recogería la esencia del cine de Abbas Kiarostami, Jafar Panahi así como Samira y Mohsen Makhmkalbat, representantes del cine iraní.
El film nos da la oportunidad, además, de conocer otras culturas, otros países, sin cerrarnos a lo desconocido. Todo un antídoto para la xenofobia, los prejuicios y la indiferencia. In this world / En este mundo, en ese sentido, nos abre los ojos.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.