(3) RESPIRO, de Emanuele Crialese.

LA ISLA SICILIANA
Emanuele Crialese, romano de 38 años, se diplomó en cinematografía tras una larga estancia en Nueva York y debutó en el largometraje con Once we were stranger, que presentó en el Festival de Sundance. Son su segunda película, Respiro, ha conseguido algunos premios en Cannes 2002, declarando que concibió su obra como un homenaje a La terra crema de Lucino Visconti.
Tenemos, en efecto, una pequeño isla mediterránea (Lampedusa, al sur de Sicilia), pesacodres, una familia con tres hijos, destacando sobre todo la bella esposa Grazia, cuya conducta libre y generosa origina no pocos problemas a su alrededor.
Aunque el punto de vista narrativo correponde a Pasquale, el hijo adolescente del matrimonio, en el film podemos apreciar la decisiva influencia estilística de los maestros del Neorrealismo italiano: desde la mirada de Zavattini-De Sica (la vida cotidiana como una sucesión de actos no especialmente significativos) a la concepción narrativa de Rossellini, hacedor de una continuidad discursiva en la que los hechos fluyen sin efectismo dramático ni artificio de guión alguno. A ello debemos añadir ciertos toques de lirismo mediante los cuales se manifiesta una poesía de raíces literarias que trasciende la estricta realidad para entrar en el territorio de la magia y la leyenda, en la misma línea que Bigas Luna de Son de mar.
Respiro, sin embargo, es un film que evita el fácil esteticismo de targeta postal, que enriquece la crónica naturalista con elementos propios de la mitología y que, retomando la tradición del cine italiano de los años 50, ensalza a la mujer si no como un físico exhuberante (al modo de Sofía Loren o Gina Lollobrigida), sí con una belleza serena y un carácter decidido que vienen a poner de relieve el vitalismo y la sensualidad como valores dominantes.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.