(1) HUMAN NATURE, de Michel Gondry.

FÁBULA DEL “BUEN SALVAJE”
Debut como director de largometrajes del francés Michel Gondry, reputado profesional de vídeos musicales y de spots publicitarios, Human nature cuenta con la presencia interpretativa de Patricia Arquette y de Tim Robbins, con un guión de Charlie Kaufman repleto de situaciones sugestivas pero también de incoherencias y con la participación en la producción de Spike Jonze, el algo pretencioso realizador de Cómo ser John Malkovich y El ladrón de orquídeas.
El film, en clave de comedia desmadrada, es una fábula sobre el “buen salvaje” y los inconvenientes de la civilización, pero sin la presencia de metáforas sólidas y bien elaboradas. Antes bien, presenciamos un torrente de ideas toscamente plasmadas y de una catarata de chistes mal desarrollados, de un humor torpón y un poco chabacano. Intento de ensayo filosófico, sociológico y moral, en tono tan brillante como divertido, con canciones el dilema entre naturaleza y cultura está resuelto con escaso rigor conceptual y con efectismos narrativos pensando ante todo en su positiva repercusión en la taquilla.
Cualquier comparación con Me siento rejuvenecer o El pequeño salvaje es un insulto a la inteligencia, a pesar de la pirueta final, con la pérdida de la libertad propia del estado natural a cambio de las ventajas ofrecidas por los selectos restaurantes y la ropa de diseño.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.