(1) LOS RUGRATS ¡VACACIONES SALVAJES!, de John Eng y Norton Virgien.

BEBÉS EXPLORADORES
En 1999 se estrenó la primera película de este grupo de personajes titulada Los Rugrats: la película / Aventuras en pañales, como una extensión de la serie de televisión que en España se ha venido emitiendo por La 2. Se trataba de un divertido e interesante retrato de un grupo de niños de entre uno y cinco años y su forma de ver el mundo, relacionarse entre sí, percibir a los adultos, todo ello en los suburbios de una ciudad estadounidense. En su primera película podíamos contemplar aquello que le falta a las grandes producciones de animación: niños comportándose como niños y adultos como adultos, los animales no son simpáticos antropomorfos llenos de buenos sentimientos y no existe la figura del villano intentando destruir el mundo.
No obstante, en Los Rugrats, ¡Vacaciones salvajes!, se ha abandonado la falta de pretensiones que poseía la primera parte y su intención de explorar el mundo de la infancia y se ha decantado por una historia predecible y más comercial. En este caso, los Rugrats naufragan en una isla de la Polinesia y viven (no sólo imaginan como hasta ahora) aventuras en inhóspitas selvas y playas paradisíacas. Situaciones ya no tan creíbles, personajes no tan definidos y un guión artificialmente alargado termina por debilitar la consistencia y la originalidad de la primera parte. Aún así, el resultado es una película de animación entretenida que mantiene al público infantil (y no tan infantil) atento a la pantalla durante los 80 minutos que dura.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.