(1) LA PELIGROSA VIDA DE LOS ALTAR BOYS, de Peter Care.

JÓVENES REBELDES
Opera prima del documentalista, autor de spots televisivos y vídeos musicales Peter Care, La peligrosa vida de los Altar Boys narra la historia de cuatro adolescentes rebeldes que se enfrentan a la disciplina estricta de su colegio católico realizando gamberradas y dibujando un cómic donde plasman sus deseos y sus fantasías. La caracterización de los protagonistas y las relaciones entre ellos están bien descritos, así como el contexto represivo (frustraciones, obligaciones, castigos, despertar sexual) en el que viven. No obstante, no se profundiza en las causas y consecuencias de sus actos, no hay punto de vista sobre la educación puritana que reciben y ni se intenta analizar los conflictos que surgen en esa edad tan difícil de los catorce y quince años, lo que provoca una pérdida irreparable de consistencia en la historia. A ello hay que añadir ese final trágico que empaña toda producción dramática norteamericana, como si no hubiera suficiente drama en la vida cotidiana. En ese sentido el film puede hacernos recordar películas como Las vírgenes suicidas o, salvando las distancias, American beauty. La actuación de Jodie Foster pasa totalmente desapercibida y no ayuda a mejorar la calidad de un film que podía haber aportado mucho más.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.