(2) CAFÉ DE NOCHE, de Saul Metzstein.

JÓVENES DESORIENTADOS
Primer largometraje de ficción del documentalista Saul Metzstein (ha realizado numerosos documentales para la BBC y Channel 4 Television), Café de noche narra la historia de cuatro treintañeros que coinciden en una cafetería todas las noches al salir de sus trabajos nocturnos y reflexionan sobre sus vidas y sus problemas. En tono de comedia los personajes viven una serie de experiencias relacionadas con la infidelidad, la dificultad de mantener una relación estable, la incomunicación, la fantasía, el desengaño, la insatisfacción emocional y laboral, la amistad… Todas aquellas inquietudes que sufre especialmente la gente en una edad en que deben tomar importantes decisiones. De una manera natural, los personajes se cuentan cosas, discuten sobre cómo encauzar sus vidas y qué es lo mejor que pueden hacer al respecto. Es necesario destacar por ello los ingeniosos diálogos, verdaderos nexos de unión de todas las secuencias.
El film imita la estructura, salvando las distancias, de películas como Vidas cruzadas (Robert Altman), Magnolia (Paul Thomas Anderson), o incluso la española Las razones de mis amigos (Gerardo Herrero), en las que el discurso se fragmenta para contar pequeñas historias de personajes que acaban confluyendo en un final similar para todos. Se podría decir que toda la película narra el paso a la madurez, a la toma de conciencia de los problemas y sus posibles soluciones por parte de los protagonistas.
La juventud del guionista Jack Lothian (26 años) y del realizador Metzstein (29 años) se plasma en Café de noche, que resulta una cinta hecha por y para un público que roza la treintena. Aunque por su entretenimiento y su humilde reflexión vital también es apta y recomendable para todas las edades.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.