(0) THE HUNTED (LA PRESA), de William Friedkin.

LA OMNIPRESENCIA DEL ASESINO
Nuevamente un asesino en serie se convierte en el protagonista de un filme, en este caso un experto en supervivencia (interpretado por Benicio Del Toro) adiestrado por los servicios secretos norteamericanos que se vuelve loco y decide vengarse, matando a quien haga falta, por la violencia que sufrió y vivió como soldado en la antigua Yugoslavia. Para apresarlo piden la colaboración de su maestro, un ex agente del FBI (interpretado por Tommy Lee Jones), que se enfrentará a muerte con él en los bosques de Oregon.
Me sorprende cómo determinados críticos desmenuzan The Hunted (La presa) teorizando sobre la intencionalidad del director y su punto de vista sobre el ser humano, defendiendo que Friedkin muestra el lado oscuro del espíritu humano, que justifica la maldad como algo innato en el hombre (“el hombre es un lobo para el hombre”), que su cine surge desde las entrañas (en eso estoy seguro)… Me niego a pensar que tras esta película haya reflexión alguna. Si quieren meditar sobre la violencia humana vean Funny games y La pianista de Michael Haneke, y no una producción comercial hollywoodiense como a la que me refiero en estas líneas. Todo en The Hunted (La presa) es gratuito y superficial: la historia es endeble, los personajes son planos y no evolucionan, la acción se alarga hasta la extenuación, los tópicos del género se hacen presentes (el asesino está en todas partes y en ninguna, literalmente se hace invisible cuando quiere, los protagonistas sufren heridas que ningún mortal podría soportar y sin embargo corren y pelean sin despeinarse…).
William Friedkin es ejemplo de un director prometedor (ha dirigido entre otras Contra el imperio de la droga y El exorcista) que cuando le dan un gran presupuesto produce películas mediocres dirigidos a una audiencia masiva, sin inquietudes, amante de sensaciones primarias. Por mi parte, no puedo decir otra palabra: decepcionante.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.