(2) FRANCISCA (…DE QUÉ LADO ESTÁS?), de Eva López-Sánchez.

EL DELATOR
Esta coproducción entre México, Alemania y España presenta características del cine militante tradicional: escasez de medios y cierta tosquedad narrativa que evidencian la mayor importancia que se concede a la historia y al sentido del discurso, centrado en esta ocasión en la lucha contra la injusticia y al represión en el México posterior a la matanza de la Plaza de las Tres Culturas en 1968. Así, el film de Eva López-Sánchez aborda el drama del protagonista, un delator comunista que huye de la RDA y que se instala en México bajo una falsa identidad, siendo descubierto por la policía y obligado a denunciar a los estudiantes subversivos.
La película utiliza fragmentos documentales de las movilizaciones del 68 pero su interés principal gira en torno al angustioso dilema de un hombre que debe optar entre seguir las presiones policiales u obedecer a su conciencia, entre ser fiel al amor de una joven estudiante o sacrificarlo todo por su supervivencia. La conclusión es pesimista: la libertad no es posible porque el individuo siempre vive atado al pasado e inseguro ante el porvenir.
Echo en falta una mayor definición en cuestiones políticas fundamentales. Se queda en una reflexión moral entre los difusos límites entre el bien y el mal, entre el heroismo y la traición, entre la política y la ética. Unas contradicciones que hubieran necesitado una mayor profundización.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.