(3) NÓMADAS DEL VIENTO, de Jacques Perrin, Michel Debats y Jacques Cluzaud.

A VISTA DE PÁJARO
Quien ve los documentales de La2 como prolegómenos de la siesta haría bien en no dormirse ante Nómadas del viento, delicioso documental sobre la migración de las aves que muestra en unas imágenes de gran belleza y de gran originalidad la difícil lucha por la supervivencia de unos animales que han de recorrer miles de kilómetros para pasar las estaciones cálidas en verdaderos paraísos terrenales. El gran despliegue de medios se pone de manifiesto: casi cuatro años entre preparación y rodaje, 36 países visitados (entre ellos España), 76 localizaciones, 35 especies principales contempladas, 17 pilotos, 14 directores de fotografía, guías de montaña, casi un centenar de asesores ornitológicos… El resultado, pues, es un film que impresiona por la contundencia y la naturalidad de los planos que recogen escenas emotivas de aves realizando sus actividades cotidianas: comiendo, alimentando y cuidando a la prole, seduciendo, copulando, y sobre todo volando. La espectacularidad de los planos del ultraligero acompañando a las aves en su largo recorrido pone los pelos de punta.
Nómadas del viento se aleja, además, del tradicional documental científico que expone con solemne objetividad los datos sobre medidas, nombres latinos y particularidades biológicas del animal en cuestión, para hacer hincapié en la naturalidad de la vida salvaje dejando que sean las imágenes las que nos enseñen. Una voz en off nos guía con breves intervenciones dejándonos el resto del tiempo con imágenes sobrecogedoras y una música de lo más hermosa. El film se convierte así en un documental que seduce, provoca emociones, y no pretende tanto informar metódicamente.
Una de las intenciones que emana del documental es la de despertar la conciencia ecológica. Las aves son animales muy sensibles a los cambios del entorno y en más de una escena denuncia la degradación ambiental provocada por la explotación sin control del medio ambiente y el peligro del abuso de la caza deportiva. Escenas que, por cierto, pecan de excesivo sentimentalismo al identificarnos con las pobres aves.
Desde luego el laborioso trabajo ha merecido la pena y consideramos Nómadas del viento un más que correcto film que enseña pero que además emociona y nos hace reflexionar sobre lo maravilloso que es el planeta en el que vivimos. ¡Hay que cuidarlo!
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.