(2) VOLVERÁS, de Antonio Chavarrías.

DOS HERMANOS
En su libre adaptación de la novela de Francisco Casella Un enano español se suicida en Las Vegas, Chavarrías retoma el referente de los bajos fondos, ahora en Barcelona, para contar la especial relación entre dos hermanos que se reencuentran tras una larga separación, que han tomado caminos muy diferentes y que habitan dos mundos completamente antagónicos.
Actualización de la leyenda de Caín y Abel, Volverás yuxtapone al chico estudiante de buena familia con el profesional del juego clandestino lleno de deudas en una relación simbiótica, de mutua seducción, en la que se enfrenta la seguridad al riesgo, lo previsible al azar y el orden a la incertidumbre. La escena inicial, con los protagonistas cuando eran niños, ya nos da la clave del relato, la relación de dominio, el amor a la aventura y la falta de miedo qu define sus respectivas personalidades.
Dos buenos actores, Tristán Ulloa y Unax Ugalde, hacen todo lo posible por dar verosimilitud a la trayectoria convergente de Carlos e Ignacio, tan distintos entre ellos como impulsados al intercambio de sus personalidades, resultando tan atractiva la confortable vida burguesa del segundo como fascinante la existencia bohemia del primero.
Volverás me ha dejado una impresión agridulce. Como en anteriores films de Chavarrías, unas buenas ideas no acaban de concretarse ni acertada ni brillantemente. En esta ocasión se ha rodado en estricto orden cronológico y con cierta improvisación para introducir elementos que enriquecieran la trama y desarrollaran los propios actores. Pero la utilización de la cámara a mano y la espontaneidad no siempre mejoran el producto ni contribuyen a alcanzar una más auténtica verdad humana. A veces, como en esta ocasión, tal sistema impide lograr un mayor rigor formal y no contribuye a enriquecer unos personajes cuya evolución psicológica debería estar mejor fundamentada.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.