(2) BORN ROMANTIC, de David Kane.

EL CLUB DE SALSA
Esta comedia urbana y coral ambientada en Londres sigue los pasos, en cuanto a temas y estilo, del primer film del escocés David Kane El amor de este año: los problemas sentimentales de tres parejas, atrapadas entre el deseo y la incomprensión, con las dificultades para lograr el amor verdadero, con malentendidos, infidelidades, engaños, desengaños, rupturas y reconciliaciones.
Estimable crónica generacional de actualidad, bien conocida por el realizador, Born romantic opta por el tono agridulce, entre risas y lágrimas, para elaborar un relato que progresa a través de los encuentros y desencuentros de los perosnajes estableciendo una variedad de situaciones paradigmáticas en cuanto a mentalidad y hábitos de relación afectiva y sexual.
Aunque algo previsible en muchos momentos, la película tiene el mérito de abordar con bastante lucidez esa etapa caótica de la vida, entre la juventud y la madurez, en que las ansias de independencia personal coexisten con la angustia ante la soledad, cuando el compromiso formal de pareja no se sabe bien si es fruto de la consciencia o del miedo.
Otro de los atractivos del film es la estructura de su guión, con un discurso que se articula en torno a dos ejes narrativos: el club de la salsa, lugar de encuentro de los diversos personajes, y el taxista negro, una especie de testigo que es depositario de sus confidencias. Finalmente, la música caribeña y la salsa como baile lleno de ritmo y de sensualidad, una metáfora de la liberación de los instintos y de los sentimientos, una medicina perfecta para combatir las inhibiciones, una lección de vitalismo que los latinos imparten a los anglosajones.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.