(3) EL LADO OSCURO DEL CORAZÓN 2, de Eliseo Subiela.

VOLAR
Diez años después de El lado oscuro del corazón nos llega la continuación del celebrado film de Eliseo Subiela, donde el poeta bohemio Oliverio sigue su búsqueda incansable del amor ideal. El problema de compaginar poesía hablada con el lirismo fílmico queda a mi juicio superado positivamente en una especie de cine-poesía en el que participan creativamente tanto el guión y los diálogos como las situaciones y la fotografía, aunque justo es reconocer que no todos los espectadores serán capaces de “entrar” en un relato no naturalista como éste, que posiblemente encontrarán pretencioso, cursi o reiterativo.
Me confieso, pues, atrapado por el film de Subiela, con sus textos poéticos procedentes de Mario Benedetti, Octavio Paz, Dylan Thomas, José Hierro y García Lorca, entre otros; seducido por las rotundas alegorías relativas al paso del tiempo y de la muerte; así como graticado por las citas cinéfilas entre las que cabe destacar algunas metáforas estilo Fellini y Bergman.
Premiado con varios galardones en el Festival de Huelva, El lado oscuro del corazón 2 es un relato profundamente romántico que mezcla sentimientos con ironía y humor, donde el protagonista viaja entre Buenos Aires y Barcelona para encontrar finalmente el verdadero amor.
Film repleto de momentos fascinantes, con abundantes dosis de imaginación, magia, ternura y fantasía fruto de la sensibilidad de un Subiela que se ayuda para sus logros de los boleros, de la música de Osvaldo Montes y de la hermosa fotografía de Teo Delgado.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.