(2) LOS TENENBAUMS. UNA FAMILIA DE GENIOS, de Wes Anderson.

EXCÉNTRICO RETRATO FAMILIAR
El tercer largometraje de Wes Anderson es una comedia coral que pretende ir más allá del mero entretenimiento y risa fácil. Según asegura el director en diversas entrevistas a medios impresos, su intención en Los Tenenbaums. Una familia de genios era realizar una crítica a la sociedad y una descripción de las difíciles relaciones entre los miembros de una familia de clase media-alta atomizada por la incomunicación y las carencias afectivas. En parte lo consigue gracias a un visible esfuerzo por dotar de cierta tridimensionalidad a los personajes, unos diálogos sarcásticos que se alejan de un mundo ideal ajeno a los problemas cotidianos y una concatenación de diversos gags más o menos divertidos.
Sin duda destaca también el nutrido grupo de conocidos actores de la talla de Gene Hackman, Anjelica Huston, Gwyneth Paltrow y cómicos aplicados como Ben Stiller, Owen Wilson, Bill Murray y Danny Glover. El talento y las ganas que le ponen a la interpretación no consiguen, sin embargo, enriquecer psicológicamente a unos personajes que pecan de estar diseñados para el efecto cómico y la resolución de la historia.
Los Tenenbaums. Una familia de genios mantiene durante el principio un difícil equilibrio entre comedia y drama, mostrando hábilmente comicidad en contextos dramáticos. Pero pronto ese equilibrio se rompe a favor del puro esparcimiento. De esta manera los conflictos se simplifican y la resolución no puede ser más satisfactoria para todos.
En resumen, esta película apuesta por la crítica de los valores familiares y los buenos sentimientos pero una cosa es la pretensión y otra los resultados que consigue. Así, hay que considerar esta producción como una discreta comedia que pudo haber sido mucho más.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.