(3) ELLING, de Petter Naess.

LOCOS POR LA VIDA
Premiado en el último festival de San Sebastián y nominado para el Oscar a la mejor película extranjera, Elling es el segundo largometraje del noruego Petter Naess, un experimentado hombre de teatro. Basado en el libro Hermanos de sangre (1996) de Ingvar Ambjornsen, un escritor especializado en retratar la vida de gente marginada en busca de calor humano, el film narra los avatares de dos disminuidos psíquicos que salen de una residencia para vivir solos en un apartamento de Oslo debidamente vigilados por un asistente social, enfrentándose al mundo real con sus angustias, sus miedos e inseguridades en una dura lucha por lograr la autonomía y realización personal.El guión de Axel Hellstenius enriquece a los personajes desde fuera, es decir, con una serie de aportaciones literarias que ayudan a superar sus limitaciones mentales y facilitan el desarrollo de la trama, de situaciones y de sentimientos, todo desde una visión generosa y progresista que se evidencia en múltiples aspectos, desde la defensa del tratamiento curativo abierto que evita la reclusión en un manicomio hasta la óptica humorística aparejada a un tono de comedia que viene a reforzar el optimismo vital de unas propuestas terapéuticas dirigidas a la superación de la soledad, el fomento de la amistad y la integración social lograda mediante una serie de ocupaciones cooperativas, actividades culturales y relaciones humanas gratificantes.
Película de modestos planteamientos económicos, Elling no deja de mostrar su trasfondo ideológico bromeando sobre el novel de la asistencia social del país logrado con el Partido Laborista, aunque el relato no sea político en absoluto. En esencia, este entrañable y divertido film apoya sus valores en la gran humanidad de sus protagonistas y en la de algunos personajes secundarios que logran superar sus conflictos establecidos consigo mismos y con sus vecinos mediante unos recursos sencillos de convivencia cotidiana que nada tienen que ver con el idealismo tramposo de tantos films hollywoodienses sobre deficientes mentales. No se la pierdan.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.