(1) 40 DÍAS Y 40 NOCHES, de Michael Lehmann.

ABSTINENCIA SEXUAL
Las llamadas teen movies representan para la industria de Hollywood un suculento negocio ya que los jóvenes norteamericanos son el colectivo social que más acude en masa a las salas de cine. Éste “subgénero” de la comedia ha venido caracterizado por la existencia de un argumento simple y anecdótico, unos personajes planos y primarios, y una resolución convencional y previsible. 40 días y 40 noches no es la excepción.
Lo llamativo en este film, no obstante, es el tema: la abstinencia sexual. Hasta ahora el objetivo de los protagonistas era desvirgar a jóvenes inocentes o ser desvirgados por mujeres expertas. En la película de Michael Lehmann el protagonista, un chico joven, guapo y atractivo, se niega a hacer el amor y masturbarse en un plazo de tiempo tras vivir decepcionantes experiencias. Se monta alrededor un cúmulo de subtramas —las apuestas, las provocaciones de amigos, las tentaciones, la amistad que surge con la protagonista…— que justifica la hora y media de duración del film. Lo que no queda claro es si la castidad voluntaria es aquí mostrada como una perversión contra la naturaleza del ser humano o si por el contrario es el modo más eficaz de reencontrarnos con el amor y la estabilidad emocional que todo el mundo necesita.
Pero que nadie se equivoque: en ningún momento del metraje se observa más piel de lo políticamente correcto y si hay referencias sexuales son todas verbales. Hay que estar preparado para escuchar comentarios soeces y vulgaridades, tópicos y generalizaciones varias sobre la sexualidad en un mundo en el que, paradójicamente, más información hay sobre el tema.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.