(2) LA VENGANZA DEL CONDE DE MONTECRISTO, de Kevin Reynolds.

VENGANZA QUE NO JUSTICIA
La venganza del Conde de Montecristo es la enésima adaptación cinematográfica de la clásica novela de Alejandro Dumas. Como se podrá sospechar, narra la historia de un hombre inocente que es encarcelado injusta y deliberadamente y que tras escapar de su encierro prepara una terrible venganza contra aquellos que le traicionaron.
Entretenida película, que si bien no proporciona ningún elemento novedoso en la ya conocida historia de Dumas, es cierto que posee momentos de gran fuerza dramática, las escenas de acción están bien resueltas, y hay un discreto intento de profundización psicológica del protagonista y de su antagonista. En ese sentido, llama la atención el delicado equilibrio entre acción y análisis de personajes que establece hábilmente el director y que lleva al film a la frontera entre el drama y el relato de aventuras.
Kevin Reynolds refleja correctamente en su película el difícil entramado político-social de la época, la ambientación está muy bien conseguida y la fotografía nos regala bellos paisajes de las distintas localizaciones donde se desarrolla la acción.
El resultado es una película bien hecha, construida a partir de un argumento sólido, aunque no complejo, que sólo puede proporcionar la literatura y que elementos como la banda sonora y los efectos especiales dotan de mayor tensión y espectacularidad.
Finalmente hay que destacar una pretendida reflexión filosófica sobre la naturaleza humana y sobre la búsqueda de venganza que no tiene nada que ver con la justicia. El protagonista llega a ser consciente de esta diferencia, lo que supone una superación del clásico maniqueísmo de personajes hollywoodiense. Eso sí, el final deja de lado estas consideraciones y como no podía ser de otra manera, todo acaba en un mundo más que perfecto.
¡Qué más se puede pedir!
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.