(3) BUÑUEL Y LA MESA DEL REY SALOMÓN, de Carlos Saura.

UNA AVENTURA EN TOLEDO
No se trata de una biografía al uso sobre Luis Buñuel y sus amigos Salvador Dalí y Federico García Lorca, coincidentes en la madrileña Residencia de Estudiantes de los años 20, sino de una película realizada con el habitual estilo libre y personal de Carlos Saura en la que rinde homenaje a su paisano y amigo cineasta nacido en Calanda. Se trata de un relato no naturalista, sin psicologías que marquen la progresión del discurso y al evolución de los personajes, con continuos saltos en el tiempo, con anacronismos y otros recursos narrativos que son reflejo de las ensoñaciones de un Buñuel ya viejo que imagina una película a realizar en Toledo en compañía de sus dos colegas.
Con guión del propio Saura y de Agustín Sánchez Vidal, escrito en el mismo hostal donde el fallecido maestro aragonés y J. C. Carrière se reunían para materializar sus proyectos fílmicos, la película destaca sobre todo por su gran elaboración visual, con la ayuda de técnicas digitales para el logro de efectos especiales, y por la heterogénea mezcla de elementos como son el género de aventuras, la intriga, los datos biográficos e históricos, los toques surrealistas y las citas cinéfilas, siempre bajo la mirada unificadora, onírica, del personaje de Buñuel -magníficamente encarnado por El Gran Wyoming) y de la búsqueda de una mítica Mesa de los Jóvenes en la ciudad delas Tres Culturas -cristiana, musulmana y judía-, unidos por una profunda amistad a pesar de sus divergencias personales.
Buñuel y la mesa del rey Salomón, que cuenta con deocrados del pintor y escenógrafo José Hernández, ha sido criticada muy duramente por algunos analistas que le reprochan ser producto de un encargo oficial para celebrar el centenario del nacimiento de Buñuel y censuran el escaso rigor de su estructura narrativa, su excesiva ingenuidad y sus fallos de ritmo. Pero pese a sus aspectos discutibles o fallidos, a mi juicio estamos ante un film con el suficiente atractivo e interés para ser visto.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.