(2) DESAFINADO, de Manuel Gómez Pereira.

TRES TENORES
El séptimo largometraje de Manuel Gómez Pereira es una co-producción europea entre España, Italia y Gran Bretaña, coordinada por Andrés Vicente Gómez, con un coste de 1.800 millones de pesetas, con guión del propio realizador auxiliado por Joaquín Oristrell, Yolanda G. Serrano y José Luis Iborra, y con una magnífica fotografía de Juan Amorós. Aspecto fundamental para el éxito del film es un amplio reparto internacional compuesto por actores de la talla de Danny Aiello, George Hamilton y Joe Mantegna y por actrices con el encanto de Anna Galiena, Ariadna Gil y Claudia Gerini.
Desafinado es una alta comedia de enredo —refinamiento, ambientes lujosos, personajes ricos y famosos, etc.— con importantes elementos satíricos destinados a ridiculizar a determinados hombres y mujeres reconocibles en la vida real, un género que admite cierto grado de disparate y de sal gruesa, aunque la brillantez de los gags y el nivel de la caricatura dependerán del talento de sus autores.
La película de Gómez Pereira se estructura mediante dos bloques temporales: la ruptura profesional y personal de tres tenores y su reencuentro, diez años después, con ocasión de la boda de uno de ellos con la hija de otro de los componentes del trío. En la banda sonora podemos escuchar arias de conocidas óperas de Verdi, Puccini, Bizet y Mozart, un género musical sublime que aquí viene mancillado por las miserias de unos dibos que atienden antes a su orgullo, egoísmo y ambición que a las exigencias del arte lírico que cultivan. En ese sentido, la película aprovecha la ocasión para llamar la atención sobre la degradación de muchos recitales operísticos y la mezquindad de algunas estrellas del belcantismo que, so pretexto de democratizar y popularizar el género, lo banalizan hasta límites intolerables en aras de una mayor rentabilidad económica y de un mejor servicio a las exigencias mediáticas.
Desafinado es, pues, un compendio de líos sentimentales al que se puede reprochar una excesiva proliferación de historias secundarias que restan unidad y fuerza al relato principal, asi como el no haber superado el obstáculo que representaba esa mezcla demasiado heterogénea entre sofisticacion y gamberrismo. Recomendable la visión del film en V. O. inglesa subtitulada para poder captar algunas jugosas bromas en torno al rey Juan Carlos.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.