(1) EL HADA IGNORANTE, de Ferzan Ozpetek.

LLAMADA A LA TOLERANCIA
El tercer largometraje de Ferzan Ozpetek, realizador de origen turco afincado en Italia desde su juventud, supone un retorno a los temas de su opera prima El baño turco / Hamam, una sinfonía de sensaciones en torno a la homosexualidad. Una coproducción franco-italiana que evidencia una puesta en escena sensible y cuidada, que vehicula una llamada a la tolerancia, al vitalismo hedonista, a la alegría de vivir y a la auténtica pasión frente a cualquier clase de prejuicios contra razas, orientación sexual o cultura diferentes.
El eje narrativo viene asumido por la protagonista, una doctora felizmente casada que pierde a su apuesto marido en accidente de tráfico y que descubre casualmente que éste tenía un amante desde varios años atrás, manteniendo una especie de triángulo bisexual secreto. Se ubica el relato en el popular barrio romano de Ostia, lugar en el que apenada viuda logra superar la depresión pasando desde una existencia laboral ordenada y metódica, desde un lujoso barrio residencial, a una cierta anarquía vital que la redime en contacto con un grupo de artistas gays, travestis y lesbianas que le ofrecen todo su cariño y su comprensión.
La película es una llamada, diríase que militante, a relacionarse con los demás de forma generosa y libre, estableciendo con vecinos y amigos lazos de camaradería y de afecto, con un planteamiento alternativo a la familia nuclear tradicional, proponiendo unas relaciones más amplias, abiertas a múltiples manifestaciones.
El hada ignorante, que posiblemente quiera ser una metáfora de las relaciones entre Oriente y Occidente, acaba siendo una fábula demasiado optimista, ingenuamente idealista, que evidencia un voluntarismo que por desgracia se revela muy alejado de la realidad. Ni logra convencer plenamente la visión idílica y feliz del mundo gay, sólo amenazado por el drama del SIDA y sus letales consecuencias, ni resulta creíble esa esposa tan comprensiva como ignorante de las ocultas vivencias sentimentales y sexuales de su marido. Una mujer curiosa y atraída por el ambiente misterioso que la perturba, al que se integra y que, a la postre, logra curar todas sus tribulaciones.
Esta historia de sentimientos puros compartidos, con ese hombre cuyo recuerdo logra unir a los amantes rivales en una extraña relación que destierra los celos y que privilegia la complicidad resulta demasiado hermosa para ser cierta. De ahí la sensación de estancamiento y de reiteración en muchas secuencias y la impresión de una superficialidad que ni su óptica progresista logra neutralizar.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.