(3) CÓDIGO DE LEALTAD, de Ted Demme.

EL CLAN DE LOS IRLANDESES
El magnífico guión de Mike Armstrong permite al realizador Ted Demme trazar un buen retrato de los componentes de una pandilla de delincuentes residentes en Charlestown, barrio obrero irlandés de Boston, dedicados al robo de coches y de pisos a las órdenes del jefe de la banda y sometidos a una “ley del silencio” merced a la cual nunca deben confesar a la policía nada relacionado con sus actividades ilegales.
Más que una crónica de la delincuencia, que también, el film desborda los cauces estilísticos del clásico cine de género para centrar su atención en las repercusiones que la serie de asesinatos con que se castiga a los presuntos chivatos tiene en el grupo de jóvenes unidos por relaciones familiares o de amistad.
Código de lealtad no sólo denuncia el equivocado camino emprendido por quienes optan por ganar unos dólares fáciles sin reparar en los medios empleados sino que constituye un rico documento sobre la vida cotidiana de sus personajes, con una precisa descripción de caracteres y de relaciones personales, con las largas horas passadas en pubs y pistas de jockey, su adicción a las apuestas y las peleas, su consumo habitual de alcohol y drogas, su concepción de las vivencias amorosas y su ideología proclive al racismo y a la xenofobia.
Un retrato bastante completo de un grupo de irlandeses en USA que incluye a los acabados de llegar desde Dublín, jóvenes que ven poco a poco naufragar sus sueños de prosperidad a cambio de seguridad de sobrevivir haciendo lo que sea. Muy ilustrativas resultan, en ese sentido, las fotos de los personajes cuando eran niños, mostrando unos rostros cuya inocencia no permitía pensar en un futuro sin horizontes.
Magnífica fotografía que retrata paisajes urbanos sombríos y húmedos, acorde con el tipo de relato dramático y compulsivo que se precisaba, con una cámara al servicio de los personajes y de la acción, sin florituras narrativas innecesarias, siempre subordinada a la descripción de una violencia física y moral que nunca da lugar a imágenes morbosas o a mensajes aleccionadores. Una estimable película.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.